En las últimas décadas, los trabajadores han experimentado un aumento en los llamados «trabajos desde casa». Esto se ha vuelto una realidad para muchas empresas en todo el mundo. Esto ha traído consigo algunos pros y contras que vale la pena explorar.
En primer lugar, con el trabajo desde casa, los empleados pueden ahorrar tiempo y dinero en los desplazamientos. Pueden dedicar esto al mismo trabajo o a sus propios hobbies. Además, los trabajadores tienen control total sobre el horario de trabajo al no estar restringidos por los cambios de rutina tradicionales.
Sin embargo, hay desventajas de trabajar desde casa que son importantes tener en cuenta. En primer lugar, la imposibilidad de reunirse con compañeros de trabajo. Esto reducirá significativamente la distribución del trabajo y puede interferir con el rendimiento general debido a la falta de motivación colectiva entre los miembros del equipo.
Por otro lado, la oficina aún es el lugar preferido para realizar el trabajo. Esto le brinda a los empleados un ámbito libre sin distracciones externas y recursos básicos como pozos y otros materiales que les permiten realizar sus tareas más fácilmente. Además, cuando están en la oficina, los colaboradores pueden compartir mejor sus habilidades dentro del equipo ya que pueden interactuar cara a cara.
En resumen, el trabajo desde casa y en la oficina presentan diferentes ventajas e inconvenientes. Los empleados deben considerar los dos escenarios cuidadosamente antes de tomar una decisión, ya que cada uno de ellos puede ser benéfico si se toma con un plan bien organizado.
En los últimos años el modelo de trabajo ha experimentado grandes cambios, pasando de una oficina física a una virtual. Esto ha hecho que las personas se pregunten si es mejor trabajar desde la comodidad de su hogar o desde una oficina próxima.
Aunque muchos empleos modernos permiten a los trabajadores teletrabajar, hay diferencias significativas entre la oficina y el hogar, y eso significa que tienes que elegir bien dónde trabajar.
Uno de los principales beneficios de trabajar en una oficina es el contacto con compañeros de trabajo y superiores directos. En el ambiente oficial hay un flujo constante de ideas y conceptos que se generan de manera natural. Las discusiones al respecto y la interacción con colegas es invaluable para el crecimiento profesional.
Además, tener un ambiente oficial alivia la sensación de solitude. Si bien el trabajo en casa puede ser motivador, el estar solo durante muchas horas puede ser agotador.
El poder de la sugerencia con el trabajo en casa es limitado. En muchas ocasiones, es necesario reunirse es un lugar físico para tratar asuntos laborales serios o para establecer relaciones profesionales más fuertes entre los compañeros de trabajo.
Sin embargo, hay muchos aspectos que hacen atractivo el trabajo desde casa. La comodidad no tiene igual: no tienes que preocuparte por despertarte temprano o salir corriendo para no llegar tarde a la oficina. El nivel de distracción también puede ser menor que en una oficina, ya que hay menos ruido y conversaciones innecesarias.
La mayoría de las personas piensan que la productividad aumenta cuando se trabaja desde casa, sin embargo estudios recientes han sido ambiguos al respecto: algunos encuentran que la productividad es mayor cuando se trabaja desde casa, mientras que otros conclusiones afirman que existe un déficit cuando nos comparemos con aquellos que van a la oficina.
Sea cual sea tu elección, es importante descubrir los pros y los contras antes de decidir si quieres teletrabajar desde tu hogar o optar por las ventajas de trabajar en un ambiente oficial.